Es la XIII acción
ambiental del grupo SCAM, esta vez junto a CONAF
IMA retiró más de 20 toneladas
de basura y escombros en sector de La Portada
Durante cuatro horas de trabajo, este sábado 13 de
octubre a partir de las 10.00 horas, cerca de 100 voluntarios pertenecientes a
diferentes instituciones y agrupaciones sociales, participaron de la XIII
Acción Ambiental Comunal que realiza el grupo de SCAM (Sistema de Certificación
Ambiental Municipal)y que en esta oportunidad correspondió a la jornada de
“Limpieza y Recuperación Turística del Monumento Natural La Portada de
Antofagasta”.
La actividad, realizada por medio de un convenio de
colaboración entre el municipio y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de
Antofagasta, consistió en retirar todo tipo de basura que permanecía en el
sector sur del entorno de La Portada y además, separarla en origen. De esta
forma, se logró retirar 15 toneladas de escombros; 5 toneladas de residuos sólidos
domiciliarios y 2 toneladas de vidrios (los últimos serán reutilizados por
parte de un proyecto de la Universidad de Antofagasta).
Respecto de esta intervención, el alcalde (s) de
Antofagasta, Hernán Rodríguez Baeza, quien también participó de la jornada de
limpieza, enfatizó que “El sector
turísticoLa Portada, como muchas parte del territorio, es degradado y
maltratado por la comunidad. Y si bien con esto pretendemos avanzar en la línea
de obtener la Certificación Ambiental Municipal, más nos interesa avanzar en un
mejor trato a nuestro medio ambiente por parte de toda la ciudadanía, no sólo
de voluntarios”.
Se debe resaltar que el Monumento Natural La Portada
recibe durante todo el año más de 120 mil visitantes, por ello la Corporación
Nacional Forestal por medio de este convenio, resaltó la importancia de
comenzar a trabajar en equipo y así mantener la conservación de lugares tan
significativos de nuestra zona.
El director regional de la Conaf, Ricardo Moyano,
puntualizó: “estamos trabajando mediante
un convenio de cooperación mutua que vaya en función de la conservación y
mantención de esta área y lo del sector que la colinda, porque pertenecen al
radio urbano. Se están haciendo grandes proyectos inmobiliarios y nos están
quedando encima, por eso tenemos que crear nuevas alianza con la Municipalidad”,
dijorefiriéndose a que continuarán realizando acciones conjuntas también en
otras áreas protegidas como la Reserva NacionalMorro Moreno, así como de
educación ambiental.
Una gran cantidad de niñas y niños también
participaron de esta acción ambiental, sobre todo de grupos de scouts. El
pequeño Marcelo Soto, del grupo scout “Gedeones del Norte”, comentó que “Fue muy buena la experiencia, estoy feliz
de haber limpiado un Monumento importante para la comunidad de Antofagasta”.
Misma impresión tuvo, Carlos Zúñiga, presidente del
equipo Fútbol Americano,Gladiadores del Desierto,quien expresó que “es la
quinta participación que tenemos con el municipio, y nos hace sentir muy bien
saber que podemos contribuir a la sociedad y a la naturaleza. Como institución
representamos a la región cuando viajamos por Chile, entonces, hacer esto nos
identifica y nos hace sentir más parte de esta ciudad”.
En la actividad participaron, el Departamento de Áreas Silvestres de
Conaf, los Gladiadores del Desierto, grupo de Scout “Gedeones del Norte”;
Ceales de universidades e institutos locales; empresa Barrick Zaldívar; Mantos
Blancos; la CMDS que integró a su equipo de paramédicos; la empresa
constructora Aconcagua; la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,
establecimientos educacionales, entre otros actores.
Antofagasta, 13de octubre de 2012/lmg
PRENSA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTINA
Contacto o comentarios a:
EDICIÓN:
ANTOFAFENIX
SI QUIERES PUBLICAR TU APORTE A LA
COMUNIDAD NOS PUEDES MANDAR MATERIAL A NUESTROS CORREOS O SOLICITAR AMISTAD POR
FACEBOOK A
Síguenos en
Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario